El Camino del agua

Si estás comenzando, te recomiendo que leas esta guía y si necesitás me consultes lo que sea.
No sientas vergüenza de preguntar cosas básicas. Viniste a aprender, estoy acá para  ayudarte 😉

Guía de Materiales

Algunas ideas para ayudarte a comenzar

Como en todo oficio, las herramientas que usás influyen muchísimo. Pero no solo en el resultado, también en la experiencia y el disfrute durante la acción!

A muchos nos dijeron de chicos que sólo cuando seamos muy buenos en algo nos vamos a merecer buenos materiales. Es una forma de patear para adelante el merecimiento del placer que podemos experimentar. Los buenos papeles, los pigmentos fuertes, los pinceles expresivos, se disfrutan más allá del momento en que te encontrás como acuarelista. Porque posibilitan un rango mayor de experiencias al pintar. Y ESO es justamente lo que te va a ayudar a aprender más rápido, si sabés hacer foco en la práctica constante.

Por otro lado, te recomiendo que pruebes variedades de marcas y materiales. Eso te va a enseñar a resolver tu pintura bajo distintas condiciones, y a la larga, a encontrar aquellas herramientas que te den mayor satisfacción personal!

Papel

Podés usar papel de celulosa para estudiar, pero siempre procurando que tenga un piso mínimo de calidad, especialmente para las técnicas más húmedas.

Los papeles de algodón son los mejores por su capacidad de disolver los pigmentos, y la pureza de su superficie. Asi también son más caros, pero no dejes de probarlos, porque también van a enseñarte cosaas que con los económicos no sería posible hacer.

Sobre las marcas:
Hay marcas muy reconocidas que comercializan productos de alta y baja calidad. No te dejes llevar por el logo o la marca, compará la línea o el producto en si.

Para estudio:
Papel escuela Molino Aguada (Córdoba), Plantec REFLEX, Fabriano Unica, Hahnemulhe de celulosa, Schoellershammer, Canson Guarro, Canson XL

Para obra:
Canson Heritage, Arches, Hahnemulhe 100% algodón, W&N Watercolor, Fabriano Artístico, Sanders Waterford, Baohong.

Los blocks son muy prácticos, pero si se trata de ahorrar, conviene comprar papeles grandes y cortarlos para que rinda más.

No comprar: Artmate, Montval, Aquarelle, Caran D’ache, Fabriano de otras lineas económicas.

Acuarelas

Las acuarelas las podés usar en pastillas o en tubos o pomos. Las primeras son más económicas, vienen en una cajita con algún espacio de mezcla de colores y por lo general vienen en sets de colores definidos.
Los pomos o tubos de acuarelas los podés elegir individualmente, son más intensos y maleables al estas en un estado más blando, y precisan de una paleta mezcladora vacía donde depositarlos y mezclarlos.

No puedo evitar recomendarte mi Suite Cromática Poética do habitar. Se trata de una selección de 14 colores de alta pigmentación, en una paleta metálica esmaltada.

Colores:

Indigo
Azul Cobalto
Lavanda
Soluma (creado por Juan Ian)
Perylene Black
Cobalto Teal
Amarillo do habitar
Amarillo ocre
Burnt siena
Rojo escarlata
Magenta
Azimute (creado por Carla Petrini)
Cielo de Ygara
Marrón Tolentino

Enviame un mensaje para consultar Stock y Valor.

Si preferís otras opciones, te comparto un Listado general de marcas:

* Estudio
** Extra finas

Winsor & Newton Cotman (Inglaterra) *
WInsor & Newton Artist **
La Belgrano (Argentina) *
Van Gogh (Holanda) *
White Nigths (Rusia) **
White Nigths Sonnet (Rusia) *
Daniel Smith (EEUU)**
Smincke Horadam (Alemania) **
Poetica do habitar (Brasil) **
Holbein (Japón) **

Además de los pigmentos, necesitás una caja-paleta vacía y con tapa donde descargar parte de ellos en los casilleros que trae. Si no tenés una paleta, un plato de cerámica o porcelana blanco funciona genial. En caso de comprar pomos, podes empezar con pocos colores y luego ir sumando más.
También podés optar por una caja de pastillas de acuarela, de las mismas marcas.

¿Qué colores voy comprando?
Al principio solo importa que tengas algún color oscuro para aprender sombras.
Si querés hacerte de una paleta para comenzar, acá algunas recomendaciones:

»» Amarillo Ocre, carmín alizarina o quinacridona, azul cerúleo, azul de cobalto o ultramar, pardo VanDick y gris Payne.

»» Luego rojo de cadmio o permanente, tierra de siena tostada, azul Prusia, amarillo limón o gutagamba.

»» En tercer lugar índigo, sepia, verde viridiano, violeta y naranja.
Estas son sólo recomendaciones personales. Podés usar los colores que vos quieras.

Es mejor que busques materiales que estén por encima del nivel escolar, siempre.
Por ejemplo es preferible tener un solo pomo de acuarela, pero de buena pigmentación.

Pinceles

Pinceles de acuarela con buena punta.

Para empezar, con un pincel mediano y uno grande para mojar áreas mayores, estás perfect!
Un liner es útil, pero no excluyente.

Podés usar pinceles sintéticos, son ideales para comenzar, luego adquirir alguno de pelo natural o simil.

Pinceles sintéticos redondos de toray dorado o gris (Recomiendo Casan o Plantec; opciones más económicas son Tigre, EQArte, Hobby y Dibu).
De las marcas internacionales, Escoda, DaVinvi, Raphael, Herend, entre muchas otras opciones.

¿Con qué medidas puedo comenzar?
Nº 6 y 12 es suficiente. Uno mediano y uno más grande.

Extras necesarios

»» Cinta de papel de 18 mm.
»» Tablero de material liviano (PVC o fibrofacil) , de 25x35cm o superior (para usar en tu casa)
»» Rociador de agua de lluvia fina.
»» Lápiz 2B o más blando.

¿Dónde comprar?

A continuación de comparto un mapa, hecho por mi, con las principales artísticas de Buenos Aires. 
Sin embargo, te recomiendo que compares precios en Mercadolibre, incluso podés realizar los pedidos a domicilio por ahi para mayor practicidad.

¡Listo, vamos a pintar!